UNAM
SERPREMEX
IIB
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS
Biblioteca Nacional de México
Hemeroteca Nacional de México
SERPREMEX
  • INICIO
  • INTRODUCCIÓN
  • OBJETIVOS
  • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • PROYECTOS
  • INTEGRANTES
  • PRODUCTOS
  • Inicio
  • OBJETIVOS

Objetivos

En la época actual, el acceso rápido y oportuno a la información es una necesidad ineludible, que instituciones como la Hemeroteca Nacional están obligadas a satisfacer mediante el vaciado organizado del contenido de las publicaciones periódicas.  Para cumplir con este objetivo, los textos se someten a un tratamiento de condensación e indización que permite localizar de inmediato la información que, de otro modo, quedaría dispersa y subutilizada.

Destacan los siguientes objetivos:

• Indizar siete publicaciones periódicas de circulación nacional, en lo referente a la reforma del Estado mexicano.
• Facilitar la consulta de contenidos periodísticos mediante la sistematización por temas, subtemas y palabras clave.
• Contribuir a la preservación y difusión de los acervos periodísticos que custodia la Hemeroteca Nacional de México.
• Generar herramientas de consulta electrónica.
• Creación de una base de datos, especializada y consultable in situ o a distancia, que potencie la investigación sobre la actualidad mexicana.
• Formación de recursos humanos mediante la inclusión de prestadores de servicio social en el Departamento, a través del programa “El periodismo mexicano como fuente documental y como expresión de la sociedad".
• Promover la elaboración de tesis de grado que divulguen los contenidos del acervo de la HNM.


 

Buscador SERPREMEX
Noticia de la semana
Servicio social
El virus A/H1N1
Elecciones presidenciales 2006
Secuestro en México

 

 
  • Contacto
  • Sitios relacionados
  • Créditos
  • Actualización: año 2023
Copyright © Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.